Pero esa es solo la «punta del iceberg». Más allá del mundo empresarial la larga crisis económica ha impulsado innovaciones radicales en las formas de trabajar, innovar, diseñar, comunicarse, construir y vivir. Y una nueva generación está construyendo su identidad en torno a ellas.
Dos jornadas para abrir una conversación
No haremos un evento al uso. No habrá conferencias, atriles y ponentes sino entrevistas abiertas, sofás y buena música. Queremos abrir una conversación nueva y lo haremos con un formato más parecido a un «late show» que a un curso.
A través de la experiencia y las reflexiones de figuras punteras de EEUU, Europa y Australia mostraremos las principales tendencias relacionadas con la nueva economía. Conoceremos experiencias de colaboración ciudadana a gran escala, redes de ciudades, nuevos formatos de aprendizaje y mucho más.
Nuevos proyectos para Gijón
Pero no queremos quedarnos en las ideas. Cada uno de nuestros invitados impulsará o apoyará durante 2015 un nuevo proyecto en Gijón en asociación con otras ciudades europeas, americanas o australianas: nuevas oportunidades para la ciudad y los que viven en ella en una nueva lógica de redes y transnacionalidad. ¿Quieres conocerles?